



Se remodelaron 26 centros escolares y en 23 se crearon Centros de Educación a Distancia que hacen uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en zonas de mayor índice de marginación en el estado.
La ampliación consistió en construir dos aulas de medios, dos laboratorios de cómputo, área deportiva, servicio médico, dormitorios, comedores y áreas administrativas.
El modelo más completo de Educación a Distancia es la Universidad, que en algunos casos cuenta hasta con albergue para que los estudiantes permanezcan ahí por la lejanía de sus comunidades.
Proyecto Arquitectónico, Dirección General: Diego Corona Cremean