





El edificio resalta por el uso de materiales de la región, como la piedra que forra la fachada, y el sembrado de plantas endémicas en el jardín botánico. La construcción de un camino y un estacionamiento fueron añadidas para mejorar la accesibilidad al espacio.
El proyecto contempló la construcción de dos cuerpos, uno de servicio y otro para el museo, éste último es un espacio versátil que puede adaptarse a las necesidades de exhibición que requieran los especialistas.
Proyecto Arquitectónico, Dirección General: Diego Corona Cremean
Museografía:
José Enrique Ortiz
Ricardo Linares
Natalia Navarro
Arqueólogo Blas Castellón Huerta