preloaderlogo

MUSEO DE SITIO TEHUACÁN

Sus más de mil 300 metros cuadrados de construcción albergan cinco salas de exposiciones, un taller, un almacén y una zona comercial, entre otros espacios, para facilitar el acceso a la zona arqueológica y al museo, se habilitó un camino de acceso.


La fachada del edificio está forrado en piedra de la región de Tehuacán. El uso de los materiales se convierte en un elemento de identidad y pertenencia del museo.


El edificio destinado a exposiciones, ofrece un recorrido por la historia de los asentamientos prehispánicos, su territorio, arquitectura y manifestaciones culturales. Por indicaciones del INAH, se colocaron sistemas de control de temperatura y humedad, para proteger las piezas, ante el clima de la región.


  • Proyecto Arquitectónico, Dirección General: Diego Corona Cremean

 

Museografía:

  • José Enrique Ortiz

  • Ricardo Linares

  • Natalia Navarro

  • Doctora Emérita María Noemí Castillo Tejero

PROYECTOS