



Como parte del rescate de La Constancia Mexicana, se habilitaron dos mil metros cuadrados para este museo, que cuenta con siete salas dedicadas a la exhibición de instrumentos musicales, la música profana, religiosa, los exponentes del siglo XIX, el nacionalismo del siglo XX y las nuevas tendencias en el país.
Los muros del edificio recibieron mantenimiento preventivo y correctivo, para evitar que continuara el desgaste mientras que la fachada se pintó de color amarillo autorizado por el INAH, continuando con la gama de colores de la Casa de la Música de Viena.
Para la rehabilitación del edificio se usaron materiales como el basaltex en la terraza norte, pisos exteriores tipo deck en color chocolate, cancelería de acero inoxidable con cristales ultra claros y una película de recubrimiento al igual que pisos interiores de duela.
Fuera del edificio original, se habilitaron el patio de acceso y dos salones multimedia con una terraza conectada a las áreas verdes del complejo cultural.
Proyecto Arquitectónico, Dirección General: Diego Corona Cremean en colaboración con Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura
Museografía:
Ricardo Linares
Natalia Navarro
Fernando Ordarza
Consolidación del Rescate del Patrimonio Histórico:
Diego Prieto, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Sergio Vergara, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural
Colecciones:
MIM Museo de los Instrumentos Musicales de Phoenix, Estados Unidos
Centro Nacional de Información y Documentación Musical Carlos Chávez
Museo del Estanquillo
Fundación Hermes Music